Estamos metidos de lleno en el 2018 y muchos medios de información económica ya han publicado cuáles serán los empleos más demandados este año.El diario Expansión, lo hace a través de un informe de Spring Professional, la consultora del Grupo Adecco, sobre las profesiones más buscadas en el mercado español. Los puestos laborales en el campo de la ciencia, industria y comercio siguen siendo una constante en crecimiento, sin embargo, también es interesante señalar cómo aumentan los perfiles derivados de la evolución digital.
Las funciones más demandadas tienen que ver con el diseño de herramientas que puedan tratar la gran cantidad de información que arroja la tecnología para su posterior análisis. Vamos a ver cuáles son algunos de esos nuevos perfiles y su importancia en el nuevo mercado.
Perfiles profesionales en auge
-
Sector tecnológico
En el sector tecnológico ganan por goleada las profesiones en el área de IT y Telco, un campo difícil de cubrir por su complejidad técnica sumada al enorme conocimiento necesario para el análisis de información que manejan. Términos como fullstack developer o big data architect han venido para quedarse. Generan datos y dirigen esa información hacia estrategias de inversión de éxito.
-
Marketing online
En marketing online también se solicitan perfiles muy analíticos. El chief digital officer se encarga de estudiar el comportamiento del consumidor en el mercado digital a través de diferentes herramientas. A partir del análisis de los resultados tomará decisiones en la estrategia de ventas de la empresa.
-
Sector financiero
En el sector financiero destacarán el chief financial officer (dirección financiera) y el controller de gestión, que será su mano derecha. Este último es el encargado de supervisar que todos los departamentos caminen en la línea marcada. Debe ser muy analítico para controlar las variaciones de capital.
-
Sector legal
El sector legal sigue solicitando abogados mercantilistas y societarios pero una novedad sería el compliance officer como uno de los puestos más demandados. Es el responsable de supervisar todas las cuestiones relacionadas con el cumplimiento normativo y cuya presencia también es una pieza fundamental en los despachos de asesores.
El futuro ha llegado
Así que esta es la realidad, estamos ante un nuevo paradigma económico digital hacia donde es necesario caminar. Esta transformación ha supuesto la formación de nuevos profesionales con unos valores muy concretos centrados en el excelente análisis de datos, tratamiento de información, capacidad analítica orientada a resultados, dominio de nuevas herramientas tecnológicas y adaptación a los constantes cambios en el desarrollo de este entorno.
Los despachos y la digitalización
Los beneficios que aporta la tecnología han creado esta situación novedosa en el sector empresarial a la que es imprescindible acogerse. Los despachos profesionales de asesores debemos trabajar en este escenario.
Tunuve.com es una herramienta para asesores que digitaliza las tareas de recogida de información y automatiza los procesos internos, para que el experto fiscal trabaje a partir de resultados, optimizando así tiempo para sus clientes. Solo haciendo uso de la tecnología, los despachos de asesores podremos incorporarnos a este nuevo modelo de mercado aportando mejores profesionales y siguiendo el camino de la excelencia en la asesoría.
Deja tu comentario