Teníamos clientes que no reflejaban en ningún sitio las vacaciones, llegaba la hora de liquidar a los empleados y teníamos que llamarles para ver los días que les quedaban por disfrutar. Estos tenían que consultarlo, porque a lo mejor alguien lo tenía anotado por alguna parte y cosas así.
Nos llamaban para ver si sabíamos las vacaciones pendientes de los trabajadores y !CLARO¡, como si tuviéramos una varita mágica.
A la pregunta, ¿cuántas vacaciones le quedan? contestaban: «las que le correspondan»; incluso cuando la empresa lo tenía claro, porque tenían algún sistema propio para calcularlo. El proceso no era inteligente ya que se necesitaba realizar una, dos o hasta tres llamadas de comprobación, y algún que otro mail….
También nos llamaban para decirnos que el trabajador decía que le correspondían 6 días de vacaciones pero la empresa cree que eran 4. Incluso a veces preguntaban al propio trabajador para que este dijera las vacaciones que le quedaban. Así que necesitábamos saber:
¿Cómo controlar las vacaciones de los empleados de nuestros clientes con un proceso unificado e inteligente?
Para eso necesitábamos tener controlados:
- Los días festivos.
- Conocer si las vacaciones se han disfrutado completas en el año.
- Si las empresas tienen periodos fijos de vacaciones.
- Si existen vacaciones pactadas.
- Condiciones particulares o especiales de la empresa.
- Conocer lo que van disfrutando y lo que queda pendiente.
- Estar preparados para las empresas que reflejan las vacaciones en las nóminas.
- Conocer la gente que hay de vacaciones en un periodo concreto.
- Conocer lo que queda de vacaciones en caso de liquidación.
- Medir los empleados que coinciden en el mismo periodo de vacaciones.
Si conseguíamos todo esto ya tendríamos nuestro proceso pulido, unificado y controlado. Pero como somos muy inquietos y todo debe apuntar al cliente, a parte de mejorar internamente, también necesitábamos descubrir:
¿Cómo conseguir que nuestro cliente nos percibiera como si el departamento de personal estuviera dentro de su empresa?
Para eso el cliente tenía que tener acceso a la solución, y además para las empresas más hermositas y más organizadas, poder facilitar acceso a su plantilla y que ellos mismos pudieran solicitar las vacaciones, conocer las que les quedan por disfrutar, que la empresa pueda aprobarlas o rechazarlas y recoger sus nóminas, contratos e información personal suya.
Así que tenemos ¡LA SOLUCIÓN! y aunque puedas estar pensando que tu cliente no lo va a utilizar porque es pequeño o no tecnólogo, como mínimo tú lo vas a tener todo controlado.
Si tu cliente es desorganizado, tú puedes gestionarlo y darle un mejor servicio. Y, sobre todo, diferenciarte en este complicado servicio de la gestión de nóminas que está tan poco valorado. Nosotros mismos facturamos según el número de nóminas, cuando el trabajo real está en todo el tiempo que pasamos con el cliente haciendo pre cálculos, pre cálculos de los pre cálculos, asesorando, encuadrando, mediando, alimentando intranets, y un no parar… para terminar siempre con la cantinela de «¿A cuanto la nómina?».
Así que como ya imaginas, hemos incorporado una funcionalidad a para la gestión de vacaciones que ya tienes a tu disposición. Todavía no nos ha dado tiempo a marcar los precios, pero ya la puedes probar.
Aquí te dejo una demo que ha grabado Juan Carlos,
Espero que haya sido interesante y te haya gustado, también agradecería tu opinión sincera, y ya sabes, si quieres probarlo, estamos esperando tu llamada.
Deja tu comentario