Transformación digital, gestión del cambio, mejora de procesos, eficiencia, orientación al cliente, términos que empiezan a sonar con mucha fuerza en el sector de los despachos profesionales.
Un sector súper especializado, normalmente liderado por grandes expertos fiscalistas. Sus despachos han ido creciendo por su buen hacer, y la dirección de la empresa se ha llevado a cabo más como una banda de Jazz donde el propio director también toca un instrumento, que como una orquesta sinfónica.
Un sector el de los despachos profesionales, lleno de oportunidades y en el que queda mucho recorrido en su transformación digital.
Tenemos aprovechar estas oportunidades rápidamente.
Y no es que lo diga yo, lo dijo Bill Gates en una conferencia en Washington; muchos trabajos desaparecerán en 20 años y serán remplazados por tecnología. El comentario no tendría demasiada repercusión si no viniera precedido por un estudio que publicó The Economist en enero (The Future of Jobs) en el que se situaba a los contables como la segunda profesión con más posibilidades de desaparecer en las próximas dos décadas.
Y esta es una gran oportunidad ya que nos permite:
- Duplicar nuestra capacidad productiva, además de
- Aportar más valor al cliente. Parece claro, que nuestros clientes no han valorado especialmente que sus asesores dedicaran más o menos tiempo a cumplir con sus obligaciones contables y fiscales. Por eso el tiempo que antes pasábamos picando asientos, ahora lo podemos dedicar a conocerle mejor, a ayudarle en el análisis y control de su empresa; en definitiva, podemos ayudarle a que le vayan mejor las cosas. Podemos ser, mucho más eficientes.
Jorge Zuazola, recomendaba un interesante artículo publicado por la BCG, en el que habla de las claves de éxito para afrontar la transformación digital de las empresas:
- Speed. How can we move quickly—at digital speed? La velocidad es clave, hoy todavía se obtienen ventajas competitivas mediante implantación de herramientas de contabilidad automática pero dentro de no mucho tiempo, serán los requisitos mínimos que habrá que tener para poder dedicarse al outsorcing contable y financiero.
- Scale. How can we change the way we work across the entire enterprise? Cuesta mucho salir de la caja, dejar de realizar funciones con las que estamos cómodos. En algunos casos, impera la cultura del alto rendimiento aparente: estar muy ocupados sin poder, ni a veces querer, dedicar tiempo a lo que es importante aunque no sea urgente.Sin perjuicio de la comprensible resistencia al cambio, el desconocimiento del potencial de ahorro es el principal motivo que retrasa las mejoras. Todavía hoy, en los despachos de Administración y Finanzas, las cosas se hacen como siempre se han hecho porque nadie se plantea si hay una mejor forma de hacerlas. Es más, a veces, las organizaciones crean circuitos y protocolos sin sentido para justificar más volumen de trabajo.
- Value. How can we create tangible value for the business—and for customers? No conozco ningún asesor al que su cliente le haya felicitado por el número de horas que dedica a tener su contabilidad al día. Por lo que una vez que consigues dejar de realizar funciones que no aportan valor al cliente como es el «picar contabilidades», te puedes centrar en tu cliente. Todo lo que hagas para que su empresa marche mejor, será muy valorado. Oriol López, consultor de asesores, considera que el momento en el que el cliente está más feliz con su asesor es cuando está hablando con él.
Y es que hay que ponerse ya, tenemos que remangarnos y empezar a lograr objetivos pequeños los cuales nos llevan a conseguir victorias pequeñas. Y las victorias pequeñas suelen desencadenar una espiral de comportamientos positivos.
Los grandes cambios proceden de una sucesión de pequeños cambios. No importa que estos últimos parezcan casi triviales, lo importante es conseguir que el elefante se mueva, aunque al principio sea lento y en Tunuve podemos allanarte el camino en la transformación digital de tu despacho.
Deja tu comentario